miércoles, 15 de mayo de 2024

IVAM: (Instituto Valenciano de Arte Moderno)

 El Instituto Valenciano de Arte Moderno, conocido como IVAM, es uno de los museos más emblemáticos de España y un referente indiscutible en el panorama del arte contemporáneo. Fundado en 1989, el IVAM se ha consolidado como un espacio de referencia para la difusión y promoción del arte moderno y contemporáneo, no solo a nivel nacional, sino también internacional.


Historia y Fundación
El IVAM nació con la intención de llenar un vacío en el ámbito cultural de Valencia y de España. Su creación respondió a la necesidad de una institución dedicada exclusivamente al arte del siglo XX y contemporáneo. La idea de su fundación surgió en la década de los ochenta, y gracias al impulso del gobierno valenciano y el apoyo de diversas instituciones y personalidades del mundo del arte, el IVAM abrió sus puertas el 18 de febrero de 1989.
Desde sus inicios, el IVAM se ha caracterizado por su compromiso con la innovación y la vanguardia, proponiendo una programación diversa y dinámica que incluye exposiciones temporales, actividades educativas, conferencias, y programas de investigación.
Colección Permanente
La colección permanente del IVAM es uno de sus principales atractivos. Con más de 12.000 obras, esta colección abarca desde principios del siglo XX hasta la actualidad, y cuenta con piezas de artistas de renombre internacional como Pablo Picasso, Joan Miró, Julio González, y Antoni Tàpies, entre otros. Una de las joyas de la colección es, sin duda, el conjunto de obras de Julio González, considerado uno de los escultores más importantes del siglo XX. El IVAM posee la colección más extensa de este artista, con más de 400 piezas que incluyen esculturas, dibujos, y documentos.

Exposiciones Temporales
El IVAM también destaca por sus exposiciones temporales, que permiten a los visitantes disfrutar de muestras variadas y actuales. Estas exposiciones abarcan una amplia gama de disciplinas artísticas, desde la pintura y la escultura hasta la fotografía y el videoarte. La programación de estas exposiciones se diseña con el objetivo de ofrecer una visión plural y diversa del arte contemporáneo, dando cabida tanto a artistas consagrados como a nuevas promesas del arte.
Actividades Educativas y Culturales
Uno de los pilares fundamentales del IVAM es su vocación educativa. El museo organiza una gran variedad de actividades educativas dirigidas a diferentes públicos, incluyendo visitas guiadas, talleres, cursos, y seminarios. Estas actividades están diseñadas para fomentar el conocimiento y la apreciación del arte contemporáneo entre los visitantes, y para acercar el museo a la comunidad.
Además, el IVAM cuenta con un programa de actividades culturales que incluye conferencias, mesas redondas, y ciclos de cine, entre otros. Estas actividades complementan la oferta expositiva del museo y contribuyen a enriquecer el debate y la reflexión sobre el arte y la cultura contemporánea.
Impacto y Reconocimiento Internacional
A lo largo de sus más de tres décadas de existencia, el IVAM ha logrado consolidarse como una institución de prestigio en el ámbito del arte contemporáneo. Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, y el museo ha establecido colaboraciones con otras importantes instituciones culturales de todo el mundo. Estas colaboraciones han permitido al IVAM llevar sus exposiciones más allá de las fronteras españolas y enriquecer su programación con muestras procedentes de otros países.
Cómo llegar al IVAM
El IVAM se encuentra en la Calle Guillem de Castro, 118, en Valencia, España. La ubicación es céntrica y de fácil acceso desde diferentes puntos de la ciudad.
En Transporte Público:
  • Metro: La estación más cercana es Túria (Línea 1). Desde allí, el museo está a unos 10 minutos a pie.
  • Autobús: Varias líneas de autobús tienen paradas cercanas al IVAM, incluyendo las líneas 5, 60, 62, 63, 64, 79 y 80.
  • Bicicleta: Valencia cuenta con un sistema de bicicletas públicas llamado Valenbisi. Hay estaciones cerca del museo donde puedes dejar o recoger una bicicleta.

En Coche:

  • Hay aparcamientos públicos en los alrededores del museo, aunque puede ser difícil encontrar espacio durante las horas pico. Un aparcamiento cercano es el parking del centro comercial Nuevo Centro, a unos 10-15 minutos a pie.
Dónde comer

Valencia es conocida por su gastronomía y cerca del IVAM encontrarás varias opciones para disfrutar de una buena comida:

  1. Restaurante El Granero: A pocos minutos del museo, este restaurante ofrece comida tradicional valenciana. Es conocido por sus arroces y platos mediterráneos.
  2. Restaurante A Contracorriente: Ofrece una propuesta gastronómica moderna y creativa, con una carta que mezcla ingredientes locales y técnicas contemporáneas.
  3. Café Museu: Ubicado en el mismo IVAM, este café es una opción conveniente para un almuerzo ligero o un café después de la visita al museo.
Qué hacer en los alrededores del IVAM

1. Torres de Quart:

A unos 5 minutos a pie del IVAM, estas torres son parte de la antigua muralla medieval de Valencia y ofrecen una vista impresionante de la ciudad.

2. Jardín del Turia: Este extenso parque se encuentra muy cerca del IVAM y es perfecto para un paseo relajante. Es uno de los parques urbanos más grandes de España y ofrece áreas para deportes, juegos infantiles y jardines tranquilos.

3. Mercado Central de Valencia: A unos 15 minutos a pie del museo, el Mercado Central es uno de los mercados más grandes de Europa y un lugar ideal para descubrir productos locales frescos y disfrutar de la arquitectura modernista.

4. La Lonja de la Seda: Cerca del Mercado Central, este edificio histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una joya de la arquitectura gótica civil.

5. Centro Histórico de Valencia: Explorar el casco antiguo de Valencia es una actividad imprescindible. Puedes visitar la Catedral de Valencia, la Plaza de la Reina, la Plaza de la Virgen, y muchos otros lugares de interés histórico y cultural.

Consejos adicionales

  • Horarios del IVAM: Es recomendable verificar los horarios de apertura antes de la visita, ya que pueden variar según la temporada y los días festivos.
  • Entradas: Se pueden adquirir entradas en línea a través de la página web del IVAM, lo que puede ahorrar tiempo en taquilla.
  • Visitas Guiadas: El museo ofrece visitas guiadas que pueden enriquecer mucho la experiencia, proporcionando contexto y detalles sobre las exposiciones.